diumenge, 25 de setembre del 2011
Crumble de melocotón para el CWK
diumenge, 18 de setembre del 2011
Pizza vegetariana para el CWK
Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza
Un mes más llega el “desafío” de Whole Kitchen en propuestas saladas para este mes, y además no podía ser mejor, PIZZA! ¿a quien no le gusta comer una buena pizza? Así que me puse manos a la obra en hacer mi primera pizza 100% hecha en casa, y el resultado no solo me gustó a mi sino también a mi madre que es una crítica feroz cuando hace falta :)
Así pues no me enrollo mas y aprovecho hoy que llueve para escribir esta receta y colgarla ya en el blog (seguro que si no lo hago hoy se me pasará el plazo con lo despistada que estoy últimamente).
Ingredientes:
- Para la masa: 250 gr. harina especial para pizza,1 sobre de levadura royal o especial para pan (algunas harinas especiales para pizza ya llevan la levadura incorporada), 125 ml. agua templada, 3 c/s de aceite, sal y semillas de amapola (las tenía en un armario y me apeteció experimentar a ver que tal quedaban).
- Para la salsa: 1 bote de tomates (de los buenos a poder ser), unas cuantas hojas de albahaca, un diente de ajo, sal y pimienta.
- Para el relleno: 1 pimiento amarillo, un puñado de aceitunas n
egras sin hueso, unos cuantos tomatitos cherry, 1 paquete de bolitas de mozzarella, 5 champiñones portobello y un poco de salsa pesto (mejor si no es de bote, solo tenéis que triturar piñones crudos, albahaca, parmesano, ajo y aceite).
Preparación:
Mejor que tengáis espacio para trabajar la masa, o si no podéis utilizar un bol grande. Mezclad la harina ( la mía ya venía con levadura), la sal, las semillas y mezclad bien, luego añadiremos el agua y el aceite y a mezclar bien todos los ingredientes. Se tiene que amasar hasta que la masa se pueda trabajar y no se nos pegue a las manos. Dejaremos reposar la masa dentro de un bol tapándola con un trapo de cocina durante una hora mas o menos.
Para la salsa doraremos el diente de ajo en una sartén, luego añadiremos los tomates que romperemos con la ayuda de una espátula. Pasados unos minutos incorporamos la albahaca, la sal y la pimienta. Dejaremos reposar la salsa hasta que tengamos que utilizarla.
Precalentad el horno a 230º.
Mejor vamos preparando el relleno con antelación así tardaremos menos. Limpiamos los champiñones y los laminamos, cortamos en trozos las aceitunas, preparamos el pesto, cortamos el pimiento a tiras delgadas y partimos los tomatitos por la mitad.
Cuando la masa esté lista la estiraremos hasta que tenga el grosor que mas nos guste (delgadita, gruesa, etc.), y la colocamos encimas de una plancha para el horno (ponedle papel de plata que luego facilita mucho el sacar la pizza del horno). ponemos un poco de la salsa de tomate, pero no en exceso y sin llegar a los bordes. Por encima repartimos todos los ingredientes que anteriormente habremos cortado y por encima repartiremos las bolitas de mozzarella, un poquito de pesto en algunos puntos y orégano seco.
Introducid vuestra pizza en el horno durante 20 o25 minutos, según si se ve tostadita o no.
Bocatto di cardinale, os lo aseguro!!

divendres, 16 de setembre del 2011
Tarte Tatin
No os engañéis, no es el típico pastel de manzana, es EL pastel de manzana, dulce, se deshace en la boca pero no se hace pesado de comer.
Mirando el blog http://www.dulcesbocados.com di con la receta y no me lo podía creer, parecía súper fácil de hacer así que me animé. Una vez terminada la tarta me di cuenta de que no sólo parecía fácil sino que realmente no era complicada de hacer.
Así que no me queda más que agradecerle a Carmen por su fantástica, receta que hace posible que alguien patoso pueda presentar una tarta a sus amigos y sentirse un gran chef, os recomiendo que os paséis por su blog. Os adjunto la receta, que mantengo, es una copia de la de Carmen:
Ingredientes:
- 6 manzanas Golden (Pero guiaros por instinto poned menos o mas dependiendo del molde que utiliceis)
- 40 gr. de mantequilla
- 100gr. de azúcar
- 250gr. de hojaldre
Preparación:
Precalentar el horno a 170º.
Pelad las manzanas, sacadles el corazón y cortadlas en cuartos. Una vez hayamos terminado con las manzanas, untamos el molde con mantequilla y espolvoreamos un poco de azúcar por encima.
Colocad los cuartos de manzana de forma que cubran todo el fondo, encima pondremos el resto del azúcar y la mantequilla cortada en trocitos. Hornear las manzanas durante 1h. y 30 min.
Cuando haya pasado este tiempo sacaremos el molde del h
orno y colocaremos por encima el hojaldre, intentad remeter la masa del borde. Hornear unos 20 minutos aprox. o hasta que el hojaldre quede doradito.
Dejar reposar y desmoldar dándole la vuelta. Lo podéis acompañar con helado, nata, etc.
Espero que probéis la receta y la disfrutéis!
